
No hay necesidad de someterla a un proceso culinario, ya que se come tal cual.
A continuación, les anoto las propiedades y beneficios de dicha fruta:
- Es catalogada como fruta de fácil digestión, apropiada para personas débiles, ancianos, niños en época de crecimiento y embarazadas.
- Tiene efecto saciante y regulador del nivel de glucosa en sangre, ya que la fibra que posee, ejerce influencia intestinal (efecto laxante).
- Al ser pobre en grasas y tener una fibra con un efecto intestinal muy beneficioso, reduce los niveles de colesterol.
- Es por su parte, tan rico en vitaminas (C,B,A) como en minerales (potasio,calcio, hierro,fósforo). Su contenido en Vit.C facilita numerosas enfermedades entre las cuales están las reumáticas, digestivas (enteritis y gastritis) y resfriados.
-También se recomienda para dietas de adelgazamiento, por su efecto saciante.
- Por su bajo aporte en sodio, riqueza en potasio y poca grasa es aconsejable para personas con hipertensión arterial o alteraciones cardíacas. El que sea una buena fuente de potasio ayuda a la transmisión y generación del impulso nervioso.
- Por otro lado posee una acción tónica que previene de la fatiga y el decaimiento.
- Por último, un estudio revela que las semillas de la chirimoya han sido aplicadas con éxito en investigaciones para el tratamiento de disentería, cefalalgias (dolores de cabeza), gota y cálculos.
(CUADRO RESUMEN):
- Es por su parte, tan rico en vitaminas (C,B,A) como en minerales (potasio,calcio, hierro,fósforo). Su contenido en Vit.C facilita numerosas enfermedades entre las cuales están las reumáticas, digestivas (enteritis y gastritis) y resfriados.
-También se recomienda para dietas de adelgazamiento, por su efecto saciante.
- Por su bajo aporte en sodio, riqueza en potasio y poca grasa es aconsejable para personas con hipertensión arterial o alteraciones cardíacas. El que sea una buena fuente de potasio ayuda a la transmisión y generación del impulso nervioso.
- Por otro lado posee una acción tónica que previene de la fatiga y el decaimiento.
- Por último, un estudio revela que las semillas de la chirimoya han sido aplicadas con éxito en investigaciones para el tratamiento de disentería, cefalalgias (dolores de cabeza), gota y cálculos.
(CUADRO RESUMEN):
Fibra
|
Efecto laxante.
|
Reguladora de glucosa
|
Efecto saciante.
|
Bajo nivel grasas
|
Reduce los niveles de colesterol.
|
Vit. C
|
Facilita curación de enfermedades, antioxidante, combate resfriados, interviene en formación de huesos, glóbulos rojos y r la absorción de hierro (Fe).
|
Vit. A
|
(como la C) antioxidante.
|
Sodio (Na)
|
Bajo, evita retención de líquidos.
|
Potasio (K)
|
Para los diuréticos, evitando su eliminación. También necesario para transmisión del impulso nervioso.
|
Hierro (Fe)
|
Para no sufrir anemias.
|
Calcio (Ca)
|
Para evitar descalcificación.
|
Fósforo (P)
|
Para reforzar memoria de ancianos y estudiantes.
|
Acción Tónica
| Impide decaimiento y fatiga. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario