¿Que es la hipertension arterial?
Es el aumento anormal y permanente de la presión de la sangre dentro de nuestras arterias. Las arterias son los vasos o tubos sanguíneos que saliendo del corazón se ramifican cada vez más para llevar la sangre, y así oxigenar y nutrir, a todos los órganos de nuestro cuerpo.

En el adulto, se considera hipertensión una presión sistólica (“máxima o alta”) igual o mayor a 140 milímetros de mercurio y una presión diastólica (“mínima o baja”) igual o mayor a 90 milímetros. Si lo expresamos en centímetros, las cifras serían 14 / 9. Una persona es hipertensa tanto si tiene las dos como sólo una de ellas elevada.
Es el aumento anormal y permanente de la presión de la sangre dentro de nuestras arterias. Las arterias son los vasos o tubos sanguíneos que saliendo del corazón se ramifican cada vez más para llevar la sangre, y así oxigenar y nutrir, a todos los órganos de nuestro cuerpo.

En el adulto, se considera hipertensión una presión sistólica (“máxima o alta”) igual o mayor a 140 milímetros de mercurio y una presión diastólica (“mínima o baja”) igual o mayor a 90 milímetros. Si lo expresamos en centímetros, las cifras serían 14 / 9. Una persona es hipertensa tanto si tiene las dos como sólo una de ellas elevada.
¿Como puedo ayudar a controlar la hipertensión?
- Ejercicio físico diario
-Dieta saludable y equilibrada (ajo,cebolla,plátano son alimentos recomendables)
-Cambios en el estilo de vida
-Controlar el estrés
-No fumar
-Mantener el peso dentro de unos limites normales
-Cambios en el estilo de vida
-Controlar el estrés
-No fumar
-Mantener el peso dentro de unos limites normales
-Revisarse la presión arterial ( en casa,en el consultorio medico ...)
Si quieres mas información puedes consultar: El club del hipertenso
5- Elegir productos lácteos descremados o sin grasa
6- Comer pan, pasta y otros carbono hidratos preparados con granos integrales en vez de harina blanca refinada porque contienen más fibra.
7- Consumir fruta en vez de zumos de frutas
8- Usar grasas no saturadas como el aceite de oliva, en vez de manteca
9- Es mejor comer alimentos frescos y congelados en vez de en lata o procesados
10- No saltearse comidas e intentar que un tercio de las calorías del día estén en el desayuno. Es decir, hacer un buen desayuno
Consejos saludables para no tener hipertension arterial:
¿A que personas puede afectar?
A todas las personas que tengan las siguientes características :
• Antecedentes familiares de hipertensiòn
• Sobre peso y obesidad
Si quieres mas información puedes consultar: El club del hipertenso
Decálogo alimentario para mejorarán tu tensión

1- Controlar tu peso y mantener el IMC entre 18,5 y 25 kg/m2
2 -Controlar el consumo de sal.
Siempre intentar comer alimentos bajos en sodio. Comer pocos alimentos precocinados y no abusar de las conservas,salazones,snacks salados ... La sal se puede reemplazar con hierbas, vinagre y otros tipos de condimentos
3.Comer abundantes frutas y verduras
4 Comer más pollo, pescado, nueces y legumbres, y menos carne roja

1- Controlar tu peso y mantener el IMC entre 18,5 y 25 kg/m2
2 -Controlar el consumo de sal.
Siempre intentar comer alimentos bajos en sodio. Comer pocos alimentos precocinados y no abusar de las conservas,salazones,snacks salados ... La sal se puede reemplazar con hierbas, vinagre y otros tipos de condimentos
3.Comer abundantes frutas y verduras
4 Comer más pollo, pescado, nueces y legumbres, y menos carne roja
5- Elegir productos lácteos descremados o sin grasa
6- Comer pan, pasta y otros carbono hidratos preparados con granos integrales en vez de harina blanca refinada porque contienen más fibra.
7- Consumir fruta en vez de zumos de frutas
8- Usar grasas no saturadas como el aceite de oliva, en vez de manteca
9- Es mejor comer alimentos frescos y congelados en vez de en lata o procesados
10- No saltearse comidas e intentar que un tercio de las calorías del día estén en el desayuno. Es decir, hacer un buen desayuno
Consejos saludables para no tener hipertension arterial:
¿A que personas puede afectar?
A todas las personas que tengan las siguientes características :
• Antecedentes familiares de hipertensiòn
• Sobre peso y obesidad
• Estilo de vida sedentario
• Estrés
• Hábitos alimenticios: consumo excesivo de alimentos que tienen mucho sodio y poco potasio, además de comer pocas verduras y frutas.
• Hábitos alimenticios: consumo excesivo de alimentos que tienen mucho sodio y poco potasio, además de comer pocas verduras y frutas.
• Abuso en consumo de alcohol y drogas
• Tabaquismo
¿Que consecuencias puede provocar la hipertension arterial ?
1.ARTERIOSCLEROSIS : Los vasos sanguíneos están sujetos a un amento de presión mantenido y responden engrosándose,lo que las hace menos flexible.
Cuando la arteriosclerosis afecta a los vasos del cerebro, puede ocurrir un bloqueo de sangre a alguna parte del cerebro por una estrechez o un coágulo (trombosis cerebral), o una rotura de un vaso (hemorragia cerebral). Todo ello es mucho más frecuente en hipertensos, y el riesgo disminuye al tratar la HTA.
3.CARDIOPATIA
HIPERTENSIVA: Cuando la arteriosclerosis afecta a los vasos que alimentan el músculo cardíaco o miocardio (los llamados vasos coronarios), el corazón se ve obligado a trabajar más para mantener el flujo sanguíneo en los tejidos.
Visita la Fundación Española del Corazón
4.ENFERMEDAD RENAL
Si quieres mas Mas informacion:
Información de interés: El contenido de este blog no sustituye, en ningún caso, la visita al Dietista-Nutricionista para la realización de una dieta saludable y adaptada a cada persona según su situación de salud y necesidades, ni la visita al médico para un correcto seguimiento de su enfermedad.
Información de interés: El contenido de este blog no sustituye, en ningún caso, la visita al Dietista-Nutricionista para la realización de una dieta saludable y adaptada a cada persona según su situación de salud y necesidades, ni la visita al médico para un correcto seguimiento de su enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario