JUEGO ADOLESCENTES
Aqui os dejo un juego llamado "El agente y los casos de la Alimentación" para adolescentes.Mejora tu salud con una alimentación y hábitos saludables. Cuaderno de clase de "Educación para la salud" del C.F. de Dietética para realizar Promoción de la Salud a través de la educación de estilos de vida saludables.
miércoles, 29 de enero de 2014
Juego para niños
Juego de la Pirámide de Alimentos
La estrategia NAOS para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad es una plataforma
para conseguir sensibilizar a la población del problema que la obesidad representa para la salud y de impulsar todas las iniciativas que
contribuyan a lograr que los ciudadanos y especialmente los niños y los
jóvenes, adopten hábitos de vida saludables, principalmente a través de una
alimentación saludable y de la práctica regular de actividad física.
Aquí os dejo un juego donde podéis divertiros y aprender la pirámide de los alimentos
Aquí os dejo un juego donde podéis divertiros y aprender la pirámide de los alimentos
Cuanta sal consumes al día
No juegues con la sal
En la siguiente actividad podrás calcular la cantidad diaria aproximadad que consumes de sal al día ; recuerda se recomiendan 5 gramos/ día de sal .
Anímate y juega para aprender, pulsa sobre la imagen para acceder al juego
¿Tomas suficiente calcio?
Muchas de las mujeres de nuestra época no consume suficiente calcio, con las consecuencias que repercute, como el gran aumento de osteoporosis. Por ello, es necesario tomar un dieta más rica en calcio. Para saber si lo tomas, hay múltiples encuestas y test para averiguarlo. En Densia, nos proponen uno bastante bueno, ¿os apetece descubrir si tomáis calcio suficiente?
Campaña alimentación saludable
Ante los preocupantes datos relacionados con el sedentarismo y la obesidad de nuestros escolares que están saliendo a la luz en estos últimos años, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha elaborado el Plan de Acción Global Castilla-La Mancha +ACTIVA para tratar de invertir esta tendencia fomentando estilos de vida activos y saludables.
Una de las primeras acciones que pone en marcha dentro de la franja de edad escolar, es la denominada Semana +ACTIVA, que consiste en una propuesta semanal de menús de comidas y actividad física con el fin de conseguir la sensibilización de las familias sobre los hábitos de salud en los más jóvenes.
Esta propuesta ha sido elaborada por especialistas en Nutrición y Actividad Física siguiendo las recomendaciones internacionales de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en colaboración con Andrés Iniesta.

Alimentación en la adolescencia
ALIMENTACIÓN EN LA ADOLESCENCIA:
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes transformaciones emocionales, sociales y fisiológicas, donde la alimentación cobra una especial importancia. Por ello es relevante evitar tanto el déficit nutritivo como los excesos, ya que ambos pueden ocasionar graves trastornos de la salud.
Nos cambia el cuerpo, crecemos de golpe y eso no nos hace sentir muy cómodos. Cambian los pensamientos, las relaciones, la forma de vestirnos, la sexualidad, y todos estos cambios nos desconciertan sin entender bien donde estamos parados, que queremos y hacia donde vamos.
Las necesidades de energía están estrechamente relacionadas con el sexo, edad y nivel de actividad física. Por ello, es conveniente evaluar y clasificar la actividad física (ligera, moderada o intensa) y consumir la cantidad y variedad adecuada de alimentos para satisfacer esos requerimientos.
martes, 28 de enero de 2014
Consejos para reducir el consumo de sal
PRÁCTICA UNA VIDA SALUDABLE
En el siguiente vídeo podrás aprender a cocinar reduciendo en nivel de sal en tu dieta ,verás como con sencillas practicas mejorará sustancialmente su calidad de vida y la de los que están a su alrededor .
Vídeo Alimentación en la adolescencia
ALIMENTACIÓN EN LA ADOLESCENCIA
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes transformaciones emocionales, sociales y fisiológicas, donde la alimentación cobra una especial importancia.Por ello es relevante evitar tanto el déficit nutritivo como los excesos, ya que ambos pueden ocasionar graves trastornos de la salud.
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes transformaciones emocionales, sociales y fisiológicas, donde la alimentación cobra una especial importancia.Por ello es relevante evitar tanto el déficit nutritivo como los excesos, ya que ambos pueden ocasionar graves trastornos de la salud.
Nos cambia el cuerpo, crecemos de golpe y eso no nos hace sentir muy cómodos.Cambian los pensamientos, las relaciones, la forma de vestirnos, la sexualidad , y todos estos cambios nos desconciertan sin entender bien donde estamos parados, que queremos y hacia donde vamos.
Las necesidades de energía están estrechamente relacionadas con el sexo, edad y nivel de actividad física.Por ello, es conveniente evaluar y clasificar la actividad física (ligera, moderada o intensa ) y consumir la cantidad y variedad adecuada de alimentos para satisfacer esos requerimientos.
El desayuno saludable
El desayuno saludable
El desayuno es la comida mas importante del día ya que es el primer contacto energético y funcional que tenemos después varias horas durmiendo, por ello es muy importante realizarlo regularmente todos los días, y educar a los mas pequeños para que también ellos adquieran una buena conducta alimentaria. Hay estudios que indican la relación entre la ausencia de desayuno y la obesidad.
El desayuno debe estar compuesto por alimentos ricos en los tres tipos de micronutrientes esenciales, como son: alimentos ricos en proteínas ( como pueden ser los lácteos) hidratos de carbono (a poder ser complejos como cereales, pan... ) y lípidos (como puede ser el aceite de oliva). Además es necesario incluir una pieza de fruta.
Consejos para prevenir la obesidad infantil
Este video trata de combatir la obesidad infantil, proponiendo recomendaciones y consejos para que los niños tengan una alimentación saludable.
Es necesario comer de manera equilibrada hidratos de carbono, proteínas, lípidos, vitaminas, minerales y agua para obtener la energía necesaria. Además se debe hacer un buen desayuno, ya que es la comida más importante del día.
Se debe moderar el consumo de grasas, azucar y sal y comer más frutas y verduras, al menos 5 al día. Recordar que las frutas y verduras son las golosinas nutritivas.
Debes hacer ejercicio todos los dias asique... muevete!
El secreto para prevenir la obesidad infantil es simple, tener una alimentación variada, equilibrada y suficiente y hacer ejercicio físico.
Es necesario comer de manera equilibrada hidratos de carbono, proteínas, lípidos, vitaminas, minerales y agua para obtener la energía necesaria. Además se debe hacer un buen desayuno, ya que es la comida más importante del día.
Se debe moderar el consumo de grasas, azucar y sal y comer más frutas y verduras, al menos 5 al día. Recordar que las frutas y verduras son las golosinas nutritivas.
Debes hacer ejercicio todos los dias asique... muevete!
El secreto para prevenir la obesidad infantil es simple, tener una alimentación variada, equilibrada y suficiente y hacer ejercicio físico.
Los antioxidantes retrasan envejecimiento
—Las evidencias demuestran que asegurando una correcta ingesta de Vitamina C, E y Betacarotenos
en la dieta, se reducen los riesgos de desarrollar ciertas enfermedades como el envejecimiento.
Desde ya, un estado de buena salud, además de la correcta nutrición, depende de otros factores
muchos de los cuales pueden ser manejados como: el hábito de fumar, el control del stress, lapractica
metódica de ejercicios y el control médico periódico.
Hay buenas razones para disminuir los riesgos de enfermedades crónicas, utilizar alimentos ricos en
Vitamina C, E y Betacarotenos, puede ser un recurso.
en la dieta, se reducen los riesgos de desarrollar ciertas enfermedades como el envejecimiento.
Desde ya, un estado de buena salud, además de la correcta nutrición, depende de otros factores
muchos de los cuales pueden ser manejados como: el hábito de fumar, el control del stress, lapractica
metódica de ejercicios y el control médico periódico.
Hay buenas razones para disminuir los riesgos de enfermedades crónicas, utilizar alimentos ricos en
Vitamina C, E y Betacarotenos, puede ser un recurso.
Beneficios de los omega 3
Beneficios del omega 3
- Disminuye los niveles de triglicéridos y colesterol
- Previene la formación de coágulos en las arterias.
- Disminuye la presión arterial en personas con hipertension leve
- Fluidifica la sangre y protege al cuerpo de ataques cardíacos, apoplejías, derrames cerebrales, anginas de pecho, etc.
- Incrementa las transmisiones eléctricas del corazón por lo que regulariza el ritmo cardíaco y previene enfermedades cardiovasculares
- Protege contra el cáncer, especialmente el cáncer de colon, de próstata y de mamas
- Posee función antiinflamatoria y alivia el dolor de enfermedades como la artritisreumatoide y la enfermedad de Crohn
- Promueve la producción de hormonas
- Promueve el correcto funcionamiento del sistema inmunológico
- Promueve la correcta formación de la retina
- mejora el funcionamiento de las neuronas y las transmisiones químicas
Legumbres y Dieta Mediterránea
LEGUMBRES - Nutricionalmente este alimento se destaca por su contenido en hierro, un mineral ideal para la prevención de la anemia.
- También es rico en zinc que nos ayuda a reforzar las defensas y cuidar de nuestra piel.
- Además, son ricas en fibra, de forma que también son interesantes para saciar el apetito, prevenir el estreñimiento y el cáncer de colon, y en la regulación de la liberación de insulina en personas diabéticas.
- Es fuente de fibra y diferentes vitaminas, como la provitamina A, vitaminas B2 y B6, y vitamina C, y minerales como el potasio, calcio, magnesio y fósforo.
DIETA MEDITERRÁNEA
- Evita la obesidad y las enfermedades cardiovasculares ya que ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
- Es un aliado contra la diabetes debido a que una alimentación rica en hidratos de carbono complejos y aceite de oliva hace que los niveles de glucosa de nuestro cuerpo se regulen.
- La ingesta de aceite de oliva y grasas omega 3 previene la aparición de cáncer de mama y de colon.
- Es una dieta rica en antioxidantes debido a la cantidad de vitaminas y polifenoles que contienen los alimentos que se ingieren. Esto evitará un envejecimiento prematuro de las células.
Información de interés: El contenido de este blog no sustituye, en ningún caso, la visita al Dietista-Nutricionista para la realización de una dieta saludable y adaptada a cada persona según su situación de salud y necesidades, ni la visita al médico para un correcto seguimiento de su enfermedad.
- También es rico en zinc que nos ayuda a reforzar las defensas y cuidar de nuestra piel.
- Además, son ricas en fibra, de forma que también son interesantes para saciar el apetito, prevenir el estreñimiento y el cáncer de colon, y en la regulación de la liberación de insulina en personas diabéticas.
- Es fuente de fibra y diferentes vitaminas, como la provitamina A, vitaminas B2 y B6, y vitamina C, y minerales como el potasio, calcio, magnesio y fósforo.
- Evita la obesidad y las enfermedades cardiovasculares ya que ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
- Es un aliado contra la diabetes debido a que una alimentación rica en hidratos de carbono complejos y aceite de oliva hace que los niveles de glucosa de nuestro cuerpo se regulen.
- La ingesta de aceite de oliva y grasas omega 3 previene la aparición de cáncer de mama y de colon.
- Es una dieta rica en antioxidantes debido a la cantidad de vitaminas y polifenoles que contienen los alimentos que se ingieren. Esto evitará un envejecimiento prematuro de las células.
Información de interés: El contenido de este blog no sustituye, en ningún caso, la visita al Dietista-Nutricionista para la realización de una dieta saludable y adaptada a cada persona según su situación de salud y necesidades, ni la visita al médico para un correcto seguimiento de su enfermedad.
La alimentación correcta
- CONSEJILLOS
- Desayuna. Para que podamos afrontar con energía las tareas diarias (trabajo, actividad escolar, ocio, etc.), es necesario que empecemos el día desayunando. Se aconseja dedicar el tiempo suficiente a esta comida y que se componga de lácteos, pan o cereales y fruta.
- Bebe agua. Es la bebida que mejor calmará tu sed. Deben beberse entre 1 y 2 litros diarios.
- No abuses de la sal ni de los productos salados. Habitualmente la tomamos en más cantidad de la recomendable (no más de 5 gramos al día). Puedes sustituirla por hierbas aromáticas, apio, vinagre o especias.
- No abuses de la “comida rápida” y los alimentos precocinados, son ricos en calorías, grasas, azúcar, sal, consúmelos con moderación.
Campaña contra el sobrepeso y la obesidad en adultos
Los objetivos de esta campaña promueven el autocuidado del peso,
facilitar información para adoptar hábitos sanos y potenciar el
equilibrio entre una alimentación saludable y una vida activa.
Incluye la distribución de 50.000 folletos y 5.000 carteles en los
centros de salud de la red de Atención Primaria de lde salud de los
ayuntamientos y la red de Salud Laboral, la elaboración de 13 fichas con
explicación de las causas, consecuencias y consejos para adoptar
hábitos de vida saludables de alimentación y ejercicio.
Campaña Desayuno saludable
Campaña de fomento del desayuno saludable
Mediante esta campaña se intenta concienciar a los padres y responsables de niños pequeños para que sean ellos los que enseñen unas pautas y modelos sanos sobre el desayuno desde que son pequeños, de esta manera estas buenas costumbres pasaran de generación en generación para que la gente se conciencie de lo bueno que es realizar un buen desayuno. Ademas anima a que enseñen y acostumbren a sus hijos a realizar ejercicio físico.
Mediante esta campaña se intenta concienciar a los padres y responsables de niños pequeños para que sean ellos los que enseñen unas pautas y modelos sanos sobre el desayuno desde que son pequeños, de esta manera estas buenas costumbres pasaran de generación en generación para que la gente se conciencie de lo bueno que es realizar un buen desayuno. Ademas anima a que enseñen y acostumbren a sus hijos a realizar ejercicio físico.
Consumo de pescado
- EL pescado puede mejorar los síntomas de algunas enfermedades.
-El pescado es adecuado para personas sanas y enfermas.
-El pescado tiene pocas calorías.
-El pescado protege el corazón y las arterias.
- Es un alimento muy nutritivo y recomendable para todas las edades.
-Contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para el desarrollo.
.
-El pescado es un alimento fácil de digerir.
-Las personas que consumen bastante pescado tiene mayor esperanza de vida.
-Admite variedad de preparaciones en la cocina: plancha, horno, papillote, frito, vapor, microondas...
-El tipo de grase que contiene los pescados azules, protege el corazón y las arterias.
-Su oferta es muy amplia, da oportunidad a probar distintas especies y elegir las que mas agraden.
https://www.youtube.com/watch?v=U9Y9fnVHhDQ
Dieta equilibrada
Consejos para conseguir una dieta equilibrada
La dieta equilibrada es aquella manera de alimentarse que aporta alimentos variados en cantidades adaptadas a nuestros requerimientos y condiciones personales. Llevar una alimentación equilibrada no es ingerir mucha comida, ya que es tan importante la cantidad como la calidad de la misma.
Es importante pensar que no se puede disfrutar de una vida saludable comiendo unos pocos alimentos. La variación es lo idóneo desde el punto de vista del bienestar, permitiéndonos esto disfrutar, además, de la riqueza de los distintos sabores, olores y aromas. De hecho, comer y beber forma parte de la alegría de vivir y, desde luego, la gastronomía no está reñida con las recomendaciones dietéticas ni con una alimentación saludable.
La dieta equilibrada es aquella manera de alimentarse que aporta alimentos variados en cantidades adaptadas a nuestros requerimientos y condiciones personales. Llevar una alimentación equilibrada no es ingerir mucha comida, ya que es tan importante la cantidad como la calidad de la misma.
Es importante pensar que no se puede disfrutar de una vida saludable comiendo unos pocos alimentos. La variación es lo idóneo desde el punto de vista del bienestar, permitiéndonos esto disfrutar, además, de la riqueza de los distintos sabores, olores y aromas. De hecho, comer y beber forma parte de la alegría de vivir y, desde luego, la gastronomía no está reñida con las recomendaciones dietéticas ni con una alimentación saludable.
Plan de reducción de consumo de sal.
Olvídate del salero
En el año 2011, se creo desde el ministerio de sanidad el denominado :
Plan Cuidate + , Menos Sal es más Salud .
Con el fin de sensibilizar a la población de la necesidad de controlar la ingesta
de sal, informando tanto de los problemas de salud derivados, como de los
beneficios que aporta la implementación de una serie de hábitos
saludables.
Informar a la sociedad sobre la sal, su composición y
presencia en los diferentes alimentos que consumen en su día a día, de manera
que puedan tener el conocimiento necesario para controlar y gestionar la
cantidad de sal ingerida y para cuidar su salud y por tanto incluir en su vida
una serie de hábitos saludables.
Anímate, mejorar tu salud es muy sencillo, y conseguirás una mejor calidad de vida en el presente y en el futuro .
Ahora te toca elegir a ti. Verás qué poco te cuesta y qué bien te sienta cuidarte un poco más.
Anímate, mejorar tu salud es muy sencillo, y conseguirás una mejor calidad de vida en el presente y en el futuro .
Ahora te toca elegir a ti. Verás qué poco te cuesta y qué bien te sienta cuidarte un poco más.
Obesidad y refrescos azucarados
Se ha podido comprobar como a pesar del descenso de la ingesta de grasas recomendadas durante estas décadas atrás, el porcentaje de personas con sobrepeso y obesidad se ha disparado escandalosamente.
Esto se debe principalmente al hecho de introducir los hidratos de
carbono refinados como el azúcar en nuestra dieta, y además, de forma
descontrolada.
Por ello, debemos limitar los hidratos de carbono refinados en nuestro
consumo diario, ya que son el verdadero peligro en el control de una
dieta, y no tanto las grasas como siempre hemos pensado. Las grasas
monoinsaturadas como las poliinsaturadas son imprescindibles para
nuestra dieta. Las únicas que debemos de evitar son las saturadas y las
trans.
sábado, 25 de enero de 2014
Cuidado con las Grasas Trans
Hay muchos alimentos elaborados o precocinados que contienen grasas trans y que son muy perjudiciales para la salud.
¿Qué son las grasas trans o grasas hidrogenadas?
Son el resultado de añadir hidrógeno a algunos aceites vegetales como de girasol o soja. Así la grasa deja de ser líquida y se vuelve sólida, con más sabor y grasas saturadas que son malas para la salud
¿En qué alimentos se encuentran?
Palomitas de microondas, patas fritas, snacks salados, galletas, pan de hamburguesas, pizzas, alimentos precocinados (croquetas, empanadillas,pizzas, canelones), bollería industrial, algunas margarinas.
¿Qué peligros tienen para la salud comer en exceso grasas trans?
Video de Consumer Eroski
¿Qué son las grasas trans o grasas hidrogenadas?
Son el resultado de añadir hidrógeno a algunos aceites vegetales como de girasol o soja. Así la grasa deja de ser líquida y se vuelve sólida, con más sabor y grasas saturadas que son malas para la salud
¿En qué alimentos se encuentran?
Palomitas de microondas, patas fritas, snacks salados, galletas, pan de hamburguesas, pizzas, alimentos precocinados (croquetas, empanadillas,pizzas, canelones), bollería industrial, algunas margarinas.
¿Qué peligros tienen para la salud comer en exceso grasas trans?
El principal peligro es el aumento de colesterol malo y aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares
aumento de peso y mayor riesgo de Diabetes tipo 2.
viernes, 24 de enero de 2014
Come frutas y verduras de temporada.
Esta campaña hace hincapié en algo que mucha gente no tiene en cuenta sobre el consumo de frutas y verduras, que es comprarlas y consumirlas en su época del año, es decir, de temporada.
A la mayoría de nosotros nos parece indiferente la fruta y verdura que corresponda tomar en ese momento, de hecho ahora gracias a la conservación en cámaras tenemos casi todas las frutas la mayoría del año, pero estamos equivocados. Consumir fruta y verdura de temporada es muy importante ya que aporta los nutrientes y vitaminas necesarios para nuestro organismo en ese momento.
La campaña aquí puesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente muestra calendarios sobre la fruta y verdura que corresponde a cada mes.
A la mayoría de nosotros nos parece indiferente la fruta y verdura que corresponda tomar en ese momento, de hecho ahora gracias a la conservación en cámaras tenemos casi todas las frutas la mayoría del año, pero estamos equivocados. Consumir fruta y verdura de temporada es muy importante ya que aporta los nutrientes y vitaminas necesarios para nuestro organismo en ese momento.
La campaña aquí puesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente muestra calendarios sobre la fruta y verdura que corresponde a cada mes.
¡Aumenta tu consumo de calcio!
Como muchos sabemos, casi nadie consume el calcio diario necesario, por tanto, en este caso, el Ministerio de Agricultura, ideó una campaña destinada, sobre todo, a niños y adolescentes para que aumenten su consumo de calcio.
Esta campaña añade talleres, vídeos y recetarios para que las personas comprendidas entre esta edad vayan tomando conciencia sobre aumentar la cantidad que toman, para que en un futuro no tenga problemas óseos o de diversa índole.
La principal enfermedad producida por la falta de calcio es la osteoporosis, sobre todo en mujeres postmenopausicas.
Es muy importante tomar lácteos durante toda nuestra vida, para evitar cualquier complicación.
Echadle un vistazo, a ver que os parece:
Esta campaña añade talleres, vídeos y recetarios para que las personas comprendidas entre esta edad vayan tomando conciencia sobre aumentar la cantidad que toman, para que en un futuro no tenga problemas óseos o de diversa índole.
La principal enfermedad producida por la falta de calcio es la osteoporosis, sobre todo en mujeres postmenopausicas.
Es muy importante tomar lácteos durante toda nuestra vida, para evitar cualquier complicación.
Echadle un vistazo, a ver que os parece:
Campaña sobre dieta mediterránea y el consumo de carnes
Aunque se suela asociar la Dieta Mediterránea con un gran consumo de alimentos de origen vegetal, no hay que olvidar que la carne tambien tiene un papel importante. En la Dieta Mediterránea, la carne es un complemento de otros alimentos porque aporta una serie de nutrientes que no podemos obtener de otros productos.
Además de vitaminas y minerales, la carne es una fuente de proteínas de alto valor biológico, es decir, que sus proteínas son las que mejor aprovecha nuestro cuerpo porque contiene una mayor cantidad de aminoácidos esenciales.
Es recomendable un consumo de 3 a 4 raciones a la semana, teniendo siempre en cuenta que las carnes blancas son más cardiosaludables que las carnes rojas,y un consumo excesivo de las últimas podría desencadenar enfermedades como la obesidad,problemas cardíacos,diabetes tipo 2,hipercolesterolemia...
En la página web de alimentación.es hay una recopilación de campañas sobre los beneficios de la dieta mediterránea ( Dieta Mediterránea).
Campaña de alimentación en los adolescentes. "Guía de alimentación y salud de la UNED"
Esta campaña nos ofrece información sobre la alimentación en las diferentes etapas de la vida sobre todo en la adolescencia .
En su contenido nos explica:
En su contenido nos explica:
-Fisiología
-Necesidades de Nutrientes
-Transtornos alimentarios
-Situaciones especiales
-Menú de ejemplo y tabla de equivalencia de alimentos
-Glosario de páginas web para ampliar información
La he elegido porque es una campaña muy completa con suficente información para mejorar hábitos de alimentación y hacer hincapié en aspectos que a los adolescente les llama la atención .En esta campaña además se intenta prevenir la obesidad, anorexia nerviosa , bulimia y evitar el acné.
Para más información sigue el enlace UNED (Guía de Alimentación y Salud").
Campaña de antioxidantes. 5 al dia
En la siguiente campaña realizada por la "Asociacion 5 al dia", nos aconsejan los buenos hábitos de comer frutas y verduras ricas en antioxidantes para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Castilla-La Mancha +ACTIVA
Ante los preocupantes datos relacionados con el sedentarismo y la obesidad de nuestros escolares que están saliendo a la luz en estos últimos años, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha elaborado el Plan de Acción Global Castilla-La Mancha +ACTIVA para tratar de invertir esta tendencia fomentando estilos de vida activos y saludables.
Una de las primeras acciones que pone en marcha dentro de la franja de edad escolar, es la denominada Semana +ACTIVA, que consiste en una propuesta semanal de menús de comidas y actividad física con el fin de conseguir la sensibilización de las familias sobre los hábitos de salud en los más jóvenes.
Esta propuesta ha sido elaborada por especialistas en Nutrición y Actividad Física siguiendo las recomendaciones internacionales de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en colaboración con Andrés Iniesta.
Una de las primeras acciones que pone en marcha dentro de la franja de edad escolar, es la denominada Semana +ACTIVA, que consiste en una propuesta semanal de menús de comidas y actividad física con el fin de conseguir la sensibilización de las familias sobre los hábitos de salud en los más jóvenes.
Esta propuesta ha sido elaborada por especialistas en Nutrición y Actividad Física siguiendo las recomendaciones internacionales de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en colaboración con Andrés Iniesta.
La Pirámide saludable de España
La Pirámide Saludable de la Estrategia NAOS es un material didáctico elaborado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) del Ministerio de Sanidad de España, donde de manera gráfica y con consejos sencillos, nos dan pautas sobre qué y cuánto debemos comer de los distintos grupos de alimentos por un lado, y por otro con que frecuencia debemos practicar actividad física.
El objetivo de esta Pirámide Saludable es el de difundir la adquisición de hábitos saludables e impulsar la práctica regular de actividad física entre la población.
Además incluye un juego de la pirámide donde puedes aprender que alimentos y que actividad física puedes tomar y con qué frecuencia al mismo tiempo que te diviertes jugando.
Accede al Juego de la Pirámide NAOS del Ministerio de Sanidad de España:
http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/nutricion/subseccion/piramide_NAOS.shtml
http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/nutricion/subseccion/piramide_NAOS.shtml
Talleres de Educación para la salud desarrollados por SEDCA (Sociedad española de Dietética y Ciencias de la Alimentación)
Estudiantes de Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid realizan talleres de "Educación para la salud" desarrolladas por SEDCA (Sociedad española de Dietetica y Ciencias de la Alimentación) para fomentar los hábitos de alimentación saludable en la población y así prevenir las enfermedades más importantes que tiene nuestra sociedad en la actualidad.
En los niños se trabaja sobretodo en el fomento de:
- El desayuno saludable
- El consumo de frutas y verduras
- El consumo de pescado
- El ejercicio físico.
En los adultos se trabaja en la prevención y diagnóstico precoz de la obesidad.
Para más información sigue el enlace de SEDCA (Sociedad española de Dietética y Ciencias de la Alimentación)
En los niños se trabaja sobretodo en el fomento de:
- El desayuno saludable
- El consumo de frutas y verduras
- El consumo de pescado
- El ejercicio físico.
En los adultos se trabaja en la prevención y diagnóstico precoz de la obesidad.
Para más información sigue el enlace de SEDCA (Sociedad española de Dietética y Ciencias de la Alimentación)
jueves, 23 de enero de 2014
Cuaderno de actividades y alimentación saludable para niños
Os dejo actividades para realizar con los niños de alimentación y hábitos saludables.
Alimentación saludable en la infancia y adolescencia
Consejos para alimentación infantil
La estrategia NAOS es....
miércoles, 22 de enero de 2014
¿Tienes sobrepeso u obesidad?
La obesidad provoca la aparición de muchas enfermedades como:
- HTA
- Diabetes tipo II
Arterioesclerosis
- Infartos de miocardio
El Indice de Masa Corporal es un índice del peso de una persona en relacion con su altura. A pesar de que no hace distinción entre los componentes grasos y no grasos de la masa corporal total, éste es el método más práctico para evaluar el grado de riesgo asociado con la obesidad.
Si quieres saber si te sobran unos quilos , haz clic en la imagen y calcula tu Indice de masa corporal (IMC)
martes, 21 de enero de 2014
martes, 14 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)