Símbolo de pureza, frescura, salud... es el tesoro más preciado para vida, pues sin ella, esta no sería posible. 
Pero no basta con tenerla o encontrarla, necesita reunir unos requisitos para que a la hora de beberla no resulte perjudicial para la salud. Antes de llegar el agua a nuestras casa, ya sea envasada o por la red de distribución, pasa por unos controles de calidad que estudian sus parámetros físico-químicos y microbiológicos y si es necesario, por estaciones de tratamiento para mejorar estas características y hacer de ella un agua potable y segura.
El Real Decreto 140/2003 de 7 de febrero establece los criterios sanitarios de la calidad de agua de consumo humano.
CRITERIOS FÍSICO-QUIMICOS:
PARÁMETRO 
 | 
  
VALOR PARAMÉTRICO aceptado 
 | 
 
Amonio 
 | 
  
0,5 mg/l 
 | 
 
Calcio 
 | 
  
- 
 | 
 
Cloro libre residual 
 | 
  
1,0 mg/l 
 | 
 
Cloruros 
 | 
  
250 mg/l 
 | 
 
Conductividad 
 | 
  
2500 mS/cm 
 | 
 
Dureza total 
 | 
  
- 
 | 
 
Fluoruro 
 | 
  
1,5 mg/l 
 | 
 
Magnesio 
 | 
  
- 
 | 
 
Nitratos 
 | 
  
50 mg/l 
 | 
 
Nitritos 
 | 
  
0,1 mg/l (etap) 0,5 mg/l
  (red) 
 | 
 
Oxidabilidad 
 | 
  
5,0 mg/l 
 | 
 
pH 
 | 
  
6,5 - 9,5 mg/l 
 | 
 
Sulfatos  
 | 
  
250 mg/l 
 | 
 
Turbidez 
 | 
  
1UNF (etap) 5 UNF (red) 
 | 
 
Hierro (en torre de
  refrigeración) 
 | 
  
<50 mg/l 
 | 
 
Mercurio 
 | 
  
1,0 mg/l 
 | 
 
CRITERIOS MICROBIOLÓGICOS
PARÁMETRO 
 | 
  
VALOR PARAMÉTRICO aceptado 
 | 
 
Escherichia coli 
 | 
  
0 UFC/100ml 
 | 
 
Enterococo 
 | 
  
0 UFC/100ml 
 | 
 
Clostridium perfringens 
 | 
  
0 UFC/100ml 
 | 
 
Bacterias coliformes 
 | 
  
0 UFC/100ml 
 | 
 
Recuento de colonias a
  22ºc 
 | 
  
Salida ETAP: 100UFC/ml 
 | 
 
Red: Sin cambios 
 | 
 
*(Para aguas envasadas se establecen otros criterios)
De esta forma se asegura una calidad que nos permite disfrutar del agua con total plenitud y salubridad. Es el tesoro que mantiene el equilibrio del planeta, cuídalo.
Información de interés: El contenido de este blog no sustituye, en ningún caso, la visita al Dietista-Nutricionista para la realización de una dieta saludable y adaptada a cada persona según su situación de salud y necesidades, ni la visita al médico para un correcto seguimiento de su enfermedad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario